In Blog

Contorno envejecido

El aspecto de la piel es uno de los principales indicadores para determinar la edad de las personas. El proceso natural de envejecimiento puede ser prematuro si está asociado a factores como la sobreexposición al sol, el consumo de tabaco, el estrés o la mala alimentación.

El contorno de los ojos es una de las zonas en las que se hace especialmente visible el envejecimiento prematuro y la buena salud de la piel.

Al ser especialmente notable el envejecimiento en esta zona, es muy importante prestarle los cuidados adecuados y comenzar a tiempo, nuestros expertos estiman que a partir de los 25 años.

Cuidando de forma global la piel y protegiéndola del daño solar y la oxidación, así como tratando el contorno de los ojos con especial atención, conseguiremos mantener nuestra piel saludable y con buen aspecto por más tiempo retardando así el proceso de envejecimiento.

¿Cómo envejece el contorno de los ojos?

Hablamos de la superficie más frágil y fina del rostro, tiene 5 veces menos grosor que el resto de la piel, y por ello se convierte en la zona en la que antes se manifiestan los primeros signos de envejecimiento en cualquier persona.

¿Por qué se convierte en una zona especialmente sensible al envejecimiento?

El contorno de ojos es una parte del rostro en el cual intervienen muchos movimientos y muy frecuentes (parpadeamos unas 10 veces por minuto) además de sonreír, llorar, reír… hasta 15 mil movimientos de contracciones musculares implican a la zona periocular.

Unido a los factores medioambientales, la exposición al sol, el tabaco…que también influyen en la perdida de elasticidad en los parpados inferior y superior y en la aparición de arrugas (patas de gallo) manchas…

Además, reflejan nuestro bienestar general, en esta zona se hacen notables el estrés, la falta de sueño o el cansancio.

Todos estos factores unidos hacen del contorno de los ojos una superficie altamente sensible al envejecimiento de forma más notable que la del resto del rostro.

¿Cuáles son los principales factores del envejecimiento?

Pérdida progresiva de elastina y colágeno: la perdida natural de estos componentes va aumentando con el paso del tiempo, además si va unido a la falta de sueño, el estrés y la falta de descanso pueden acelerar el proceso.

Acumulación de depósitos de grasa: este fenómeno ocurre cuando se ha producido un cambio significativo de peso y el exceso de piel cae provocando flacidez en el parpado, dejándolo con un aspecto “caído”.

Congestión circulatoria periocular: el flujo lento venoso provoca la acumulación de sangre a niveles más elevados, ya sea por tendencia hereditaria o a causa de acúmulos de hierro. La consecuencia más común de esta alteración son la aparición de las ojeras moradas.

Exceso de acumulación de melanina: el fotoenvejecimiento generalmente está relacionado con la excesiva exposición al sol, unida a la deficiente protección solar, provocan una excesiva pigmentación La consecuencia más común de esta alteración son la aparición de las ojeras marrones.

Alteración del sistema nervioso: si nuestro sistema nervioso se encuentra alterado por la ansiedad y el estrés, unido a la falta de sueño y descanso; provoca una acumulación de líquido que junto a una incorrecta circulación da lugar a las bolsas debajo de los ojos.

Recomendaciones para prevenir el envejecimiento

Escoger para su cuidado un producto específico y aplicarlo mañana y noche, siempre después de la rutina de limpieza facial. Debe ser indispensable en tu rutina facial diaria al igual que la crema hidratante. Recomendando comenzar a incluir en tu rutina facial el contorno de ojos a partir de los 25 años.

Supreme Contorno de Ojos de Chebai Derma, es una crema específica que gracias a sus componentes altamente eficaces favorece la microcirculación, reduce las arrugas y mejora visiblemente bolsas y ojeras. Es la combinación perfecta de activos como la Vit. E, que protege del daño oxidativo, La Escina, descongestionante, vasoprotectora y aclarante; el ácido hialurónico, conocido por su poder hidratante y el aceite de macadamia y el aguacate, que consiguen una consistencia emoliente y altamente nutritiva.

¿Cómo debemos aplicar el contorno de ojos?

Después de la rutina habitual de limpieza facial, (recordar desmaquillar la zona con suavidad para no dañarla, es la zona más delicada de la cara) utilizar (a ser posible con ayuda de la espátula) el equivalente al tamaño de una lenteja de contorno para los ojos.

Dividir esta cantidad en tres porciones iguales tanto en parpado superior como en el parpado inferior y aplicar dando pequeños toques utilizando nuestro dedo anular que es el que menos fuerza tiene para no dañar la zona con presión intensa, haciendo un semicírculo uniendo parpado superior como inferior (como indica el dibujo) Esta forma de aplicarlo nos permite activar la circulación de la zona y ayudará a su mejor absorción.

Contorno envejecido

Presionamos durante 3 segundos el lagrimal con el fin de descongestionar la ojera y drenar la zona.

Dejaremos actuar unos minutos antes de continuar con el ritual diario de cuidado de la piel.

Utilizar gafas de sol y protector solar durante todo el año.

Cuidar la alimentación, consumir productos ricos en Vit. A, C y E, Omega 3 y aminoácidos que mejoran la regeneración celular y ayudan a mantener la piel en un grado óptimo de hidratación.

Dormir y descansar ayudará a prevenir la aparición de bolsas, arrugas y ojeras.

Este contorno de ojos está indicado después de tratamientos médicos en la zona, tales como neuromoduladores (toxina botulínica) ácido hialurónico en ojeras, así como distintos láseres y radiofrecuencia.

Ayudará a potenciar el efecto de dichos tratamientos, ya que, en una piel bien hidratada y cuidada, todo luce más, sin riesgo de producir irritación

Valóranos
0